
Archipiélago los roques ( Venezuela)

Hace poco viajé por primera vez a Venezuela. Volé desde Bogotá a Caracas y después de estar disfrutando unos días de la capital de Venezuela, volé directa archipiélago de los roques. Un lugar que para muchos es el paraíso con una de las barreras coralinas más importantes. Esta vez lo que hice fue disfrutar del momento y fotografiar toda la belleza que me rodeaba. Así que en este post no os voy a hablar de técnica y os voy a enseñar algunas de las fotografías impresionantes de este lugar.
Antes de que veáis las imágenes, os voy a resumir un poco de historia para que os situéis.
«Se cree que el archipiélago aparece en la cartografía de los colonizadores españoles a partir de 1529, siendo reclamadas oficialmente por éstos a partir de 1589 como parte de la Provincia de Venezuela. A partir del 1910 empieza a consolidarse el poblado del Gran Roque con familias provenientes de la Isla de Margarita. El pueblo del Gran Roque es la principal localidad del archipiélago, se trata de un pequeño poblado que consta de calles de arena.. El aeropuerto está a escasos metros de la playa, está separado del pueblo por una Laguna ubicada al este y norte del poblado. En el 1938 las islas son integradas a las Dependencias Federales de Venezuela, y es a partir del 1972 cuando el archipiélago es declarado parque nacional.«
Ahora sí. Después de este resumen de historia os muestro algunas imágenes que pude tomar en «el parálisi» un lugar tranquilo, lleno de paz y una magia especial acompañado por la belleza de la naturaleza, playas turquesas, fauna marina, un sol brillante…
Espero que os gusten!









Y para vosotros, ¿cuál es vuestro paraíso?