
FOTOGRAFÍA: 30 consejos para fotografiar paisaje
En el post de hoy os voy a dar los 30 consejos sobre que tener en cuenta para fotografiar paisaje que personalmente creo son esenciales para realizar este tipo de fotografía.
- Los Paisajes urbanos también son fotografía de paisajes.
- Un trípode será tu mejor amigo.
- Te aconsejo que si vas a realizar fotografia de paisajes mejor realizarla en soledad o con compañía que tenga los mismos intereses que tú.
- Persigue los contraluces para dibujar contornos o destacar elementos traslúcidos.
- Ten una libreta donde apuntar las localizaciones que más te impacten.
- Prueba el timelapse para retratar el paso del tiempo.
- Hazte con un disparador automático y si no tienes un disparador a distancia o te falla, usa el truco de disparar con el temporizador de la cámara. Así evitarás trepidaciones innecesarias.
- Las líneas del paisaje (senderos, riachuelos, marcas de los cultivos…) te ayudarán a conducir la mirada al centro de interés.
- Si disparas con la cámara sobre un trípode, desactiva el estabilizador de imagen.
- Tus objetivos favoritos en fotografía de paisaje serán los grandes angulares.
- Si hay luz suficiente, ¿para qué quieres activar la reducción de ruido? Desactívala también, no la necesitas y te restará calidad.
- Mantén limpios tus objetivos,factor decisivo para lograr fotografías nítidas.
- Bloquea el espejo, si tienes la opción, cuando utilices velocidades bajas.
- Lleva alguna batería de repuesto.
- Preocúpate por lograr una buena composición.
- Si piensas salir tarde (o muy temprano), no olvides una linterna.
- Para fotografiar estrellas mejor las noches sin luna.
- Si va a llover, no debería ser un impedimento para tu escapada, pero sí que deberías proteger tu cámara del agua.
- Si hace mucho frío, no olvides proteger tu cámara de los cambios de temperatura.
- Una brújula debería ir siempre en tu mochila.
- Lleva siempre encima una bolsa de plástico, te puede ser muy útil para muchas cosas ;).
- El encuadre horizontal transmite tranquilidad y es el más utilizado.
- El encuadre vertical es más dinámico, te ayudará para aislar algún elemento, para fotografiar árboles altísimos, cascadas, etcétera. No te olvides de él.
- Procura ajustar el ISO al mínimo. Lo más seguro es que tengas luz o, en su defecto, que lleves trípode. Esta no será una ocasión para subir el ISO, salvo que busques algún efecto creativo, claro ;).
- Revisa el histograma y aprende a exponer correctamente.
- Procura que siempre haya un centro de interés.
- Realiza panorámicas con una técnica muy muy fácil, el recorte ;).
- Las panorámicas también pueden ser verticales ;).
- La luzdeterminará qué tipo de paisaje buscas. Aprovecha las horas doradas.
- Pero no te olvides de laluz durapara paisajes en blanco y negro, con alto contraste o de colores vivos, como aguas turquesas o potenciar la calidez de zonas desérticas.