
Próximo destino: Estambul y Capadocia
Hace ya unos cuantos años que viajé a Estambul y Capadocia. Aún lo tengo grabado en mi memoria. El contraste de la ciudad, los atarcederes, la gente… sin duda me llevé un gran recuerdo que aún conservo. Si lleváis tiempo queriendo viajar y visitar esta fantástica ciudad en el post de esta semana os daré algunos consejos básico que creo que os serán útiles para moveros y visitar los principales lugares.
e-VISADO
Para poder entrar en el país es necesario pedir el e-Visado que lo puedes realizar a través del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía. En tan solos 3 pasos podrás obtener tu e-Visado además será necesario tener el pasaporte o DNI en vigor, con una validez mínima de seis meses, y que cada viajero debe tener su visado electrónico, incluyendo los bebés y los niños aunque estén registrados en los pasaportes de sus padres.
CAMBIO DE MONEDA
Una cosa que tenemos que tener en cuenta es el cambio de moneda. La moneda oficial de Turquía es la lira turca que se divide en kuruş. Existen billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 TL, y monedas de 5, 10, 25 y 50 kuruş y de una lira. En este conversor de divisas puedes ver cómo está el de cambio de moneda.
CÓMO DESPLAZARTE POR ESTAMBUL
Estambul cuenta con un buen sistema de transporte público. También puede resultarte útil descargarte la APP Metro Istambul.
Tranvía: Aunque Estambul cuenta con cuatro líneas de tranvía, la más utilizada por los turistas es la T1 que va desde Bağcilar hasta Kabataş. Las paradas de Çemberlitas, Sultanahmet y Eminönü te dejarán muy cerca de los principales puntos de interés: Palacio Topkapi, Santa Sofía, Mezquita Azul, Gran Bazar, Bazar de las Especias… Trata de evitarlos en horas punta porque suelen ir muy llenos a pesar de tener mucha frecuencia.
Ferry: Los ferries conectan las orillas europea y asiática, surcan las aguas del Cuerno de Oro y navegan por el estrecho del Bósforo. En la parte europea los muelles más importantes son Eminönü, Karaköy y Beşiktaş, y en la zona asiática, Üsküdar y Kadıköy. Utilízalos para cruzar de una orilla a otra o por el simple placer de navegar.
Autobuses: Es el medio de transporte más barato y son muy útiles para llegar a rincones alejados del tranvía como el Museo de San Salvador de Chora o el barrio de Eÿup (nº 39B. Estación de autobuses de la Universidad).
Metro: Salvo la línea M1 que conecta con el aeropuerto de Atatürk, no tiene demasiado interés ya que circula por el extrarradio de la ciudad.
Taxi: Los oficiales son amarillos, llevan un letrero que pone Taksi y todos tienen taxímetro. Si vas justo de tiempo es una buena opción ya que no resultan muy caros. No peques de incauto, vigila que el taxímetro funcione correctamente y atento al cambio.
CONSEJOS PARA VISITAR UNA MEZQUITA EN ESTAMBUL
La entrada es gratuita y si se quiere se puede dejar un donativo a la salida para sufragar su mantenimiento. Como dice la tradición islámica, para entra dentro de la mezquita hay que entrar descalzos. Podemos dejar los zapatos a la entrada o meterlos en una bolsa y llevarlos con nosotros. Las mujeres deben llevar los hombros y el pelo tapado. Aunque en la entrada nos facilitan todo lo necesario para adecuar nuestra vestimenta, lo más práctico es llevar siempre un pañuelo en la mochila.
PARA FOTOGRAFIAR EL MEJOR ATARDECER DE ESTAMBUL
En Üsküdar, es uno de los barrios más antiguos de la parte asiática, para muchos dicen que encontrarás uno de los mejores atardeceres de Estambul.
El rincón más buscado para presenciar la puesta de sol a orillas del Bósforo es el que se conoce como café de las alfombras. Para llegar hasta allí, lo normal es coger el ferry en el muelle de Eminönü. Una vez estés en el puerto, deberás caminar unos 15 minutos a la derecha en dirección a la Torre de Leandro. No tiene pérdida.