¿Qué objetivos necesito para cada ocasión?

Empieza un nuevo año con nuevos deseos y te has propuesto un hobbies, la fotografía y andas un poco perdido en que las ópticas que puedes necesitar…

En el post de hoy hablaremos sobre las diferentes ópticas que existen y para que estilo fotográfico sirven a modo general para que tu después decidas a que quieres dedicar tu tiempo.

 

Primero de todo aquí tenéis un esquema de: «la relación entre distancia focal y ángulo de visión», espero que os ayude a visualizar que es lo que abarca cada uno de los objetivos que podemos encontrar.

En el mercado encontraremos dos tipos de objetivos los fijos y zooms:

Los objetivos Fijos suelen ser muy luminosos (todo depende de la calidad de dicho objetivo) generalmente de aperturas como f/10 hasta f/2.8 son muy útiles para tomar retratos de personas ya que suelen ser luminosos y generan un desenfoque ideal. (objetivo fijo 40mm f/2.8)

Los objetivos zoom son los más utilizados ya que tienen más versatilidad al poseer un amplio rango focal (tienes más distancias a las que abarcar en un solo objetivo) puedes cambiar la distancia desde la anilla de la misma óptica.

 

FOTOGRAFÍA DE RETRATO

Un elemento realmente importante de un objetivo es la apertura de diafragma. Cuanto más apertura de f tenga, mayor luminosidad y desenfoque tendrás ayudando así a poder desenfocar el fondo del sujeto ideal para realizar retratos.


Objetivos recomendados para retrato

  • Objetivos zoom:

70-200mm

  • Objetivo Fijo:

50mm

85mm

100mm

105mm

 

MACROFOTOGRAFÍA

Lo principal para poder realizar macrofotografía es disponer de objetivos que permitan realizar enfoques a muy corta distancia del sujeto, suelen ser bastante caros ya que suelen ser de gran calidad.

Objetivos recomendados para macrofotografía

  • 40- 50mm (permiten una mayor profundidad que los objetivos de larga distancia)
  • 90-100-105 mm (son ideales para no acercarse demasiado al sujeto como por ejemplos animales)

En el mercado disponemos de opciones más económicas como las lentes que se le añade a tu objetivo habitual y acorta la distancia focal eso si siempre acabar perdiendo un poco de luminosidad.

Otro accesorio que va genial para este tipo de fotografia es el flash anular ayuda a dar una iluminación uniforme y así evitar las sombras duras.

 

FOTOGRAFIA DE ARQUITECTURA/ INTERIORISMO

Para fotografiar edificios o espacio de la manera más fiel a la realidad es fundamental: tener campos de visión amplios y que nuestras ópticas tengan la menor distorsión posible, así que usaremos objetivos angulares.

Es importante a la hora de fotografiar arquitectura es de no distorsionar la perspectiva por lo que recomiendo usar objetivos que no sean extremos y de calidad ya que nos ayudaran a no tener distorsiones. También es importante mantener la cámara en horizontal para mantener las líneas paralelas, siempre nos podemos ayudar de un trípode.

Objetivos recomendados

  • Todo objetivo gran angular menor de 35mm es idóneo para este tipo de fotografía.

 

 

 

×